sábado, 8 de mayo de 2010

Los saberes de mis alumnos

Es sorprendente la capacidad que tienen los jóvenes para comunicarse a través del ciberespacio, utilizan diversos buscadores, entre los mas comunes tenemos Google, Yahoo, Alta Vista, Wikipedia, enciclopedia libre, aunque saben encontrar la información no se dan a la tarea de analizar y sintetizar , copian y pegan es importante motivarlos a que mejoren esta situación. Tienen gran habilidad para bajar música, vídeos, juegos, programas imagenes, etc. se informan de: sus artistas favoritos, conciertos, programas de televisiòn, documentales, cultura a través de YouTube e igualmente suben vídeos. Con el skipe se comunican en tiempo real, interactúan con varios amigos al mismo tiempo usando el chat, messenger, usan el correo electrónico para compartir, intercambiar recibir o enviar información el mas usado es hotmail, algunos yahoo. Haber hecho esta actividad con los alumnos me dio la oportunidad de acercarme a ellos e incluso me comentaron que sería muy bueno hacer el blog del grupo, tengo que poner atención a esta petición y desarrollar la habilidad de comunicaciòn por este medio con los alumnos, ya que son jóvenes con muchas ocupaciones.

7 comentarios:

  1. Buen día Gema:
    El software que utilizan nuestros alumnos es muy variado, pasan mucho tiempo frenta a un ordenador, y nosotros como docentes no aprovechamos esa ventaja. Ahora que nos estamos preparando, elaboremos materiales que puedan visitar en esas herramientas. Vamos a sacar jugo de la situación.

    ResponderEliminar
  2. Hola Gema
    Los jovenes en la actualidad son muy habilies para el manejo de la tecnología en muchas ocasiones nos puedeen sorprender con sus grandes habilidades, yo te rocomendaria en lugar de un blog crearas un grupo de estudio en el cual ellos te puedan enviar archivos, enlaces entre otros. En el puedes crear tambien foros de discusión entre muchas otras actividades enriquecedoras para ellos y para nosotros como docentes. en mi caso en la institución manejamos una plataforma semejante a la de la especialización y es de mucha ayuda para los jovenes

    ResponderEliminar
  3. Hola Gema buenas tardes:

    En la actualidad los alumnos utilizan el Internet para realizar varias actividades, pero también es sierto que muchas veces lo utilizan para todo menos para elaborar tareas y trabajos de investigación, por eso creo que el docente debe aprovechar esa habilidad de los estudiantes y aprender de ellos.

    Hasta luego.

    ResponderEliminar
  4. Hola Gema!
    Me ha sorprendido la descripción tan amplia de los usos que los estudiantes hacen de Internet.
    Coincido contigo en que bajan música, suben o bajan videos, supodría que para ello los alumnos emplearan eficientemente los buscadores diversos.
    Lamentablemente en mi caso no mencionaron el skype, cuyo uso me parece avanzado en estudiantes.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Gema, espero te encuentres bien.
    Los chicos son muy hábiles en el manejo de la computadora y en algunas activdades que nos brinda el Internet, desafortunadamente muchos no utilizan esas destrezas para aplicarlas en sus estudios y se dejan llevar principalmente por lo que les divierte y creo que aqui nuestro papel es importante en irlos guiando para que esa habilidad sea aprovechada adecuadamente académicamente.
    Te envío saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola Gema:
    Sin duda alguna mis estudiantes tienen el mismo problema sobre el uso de la información que buscan en internet y aunque son muy buenos en el uso de esta herramienta, no tienen la capacidad para organizar, analizar y sintetizar la información que obtienen, ya que su labor se enfoca en la mayoría de los casos en copiar y pegar.
    Coincido contigo que es muy importante desarrollar en ellos estas habilidades para que puedan realizar investigaciones o consultas en la red y que esto redunde a un mejor aprendizaje.
    Saludos
    Lety

    ResponderEliminar
  7. Hola Mtra. Gema:
    Reconocer las fortalezas que tienen nuestros estudiantes, nos permite trazarnos nuevas estrategias de conducción docente ya que al ver que es muy bueno que sepan obtener información de la internet, sin embargo aun no tienen la cultura de seleccionar la información por lo que caen el error del “copy paste”; y es en este mismo instante cuando la función del tutor cobra gran significado para poder juntos con los alumnos seleccionar la información importantes y reflexionar sobre ellos de manera que logremos formar alumnos competente, reflexivos, críticos de la situación que vive el mundo globalizado.
    Saludos.
    Amín López Santos.

    ResponderEliminar