Es sorprendente la capacidad que tienen los jóvenes para comunicarse a través del ciberespacio, utilizan diversos buscadores, entre los mas comunes tenemos Google, Yahoo, Alta Vista, Wikipedia, enciclopedia libre, aunque saben encontrar la información no se dan a la tarea de analizar y sintetizar , copian y pegan es importante motivarlos a que mejoren esta situación. Tienen gran habilidad para bajar música, vídeos, juegos, programas imagenes, etc. se informan de: sus artistas favoritos, conciertos, programas de televisiòn, documentales, cultura a través de YouTube e igualmente suben vídeos. Con el skipe se comunican en tiempo real, interactúan con varios amigos al mismo tiempo usando el chat, messenger, usan el correo electrónico para compartir, intercambiar recibir o enviar información el mas usado es hotmail, algunos yahoo. Haber hecho esta actividad con los alumnos me dio la oportunidad de acercarme a ellos e incluso me comentaron que sería muy bueno hacer el blog del grupo, tengo que poner atención a esta petición y desarrollar la habilidad de comunicaciòn por este medio con los alumnos, ya que son jóvenes con muchas ocupaciones.
sábado, 8 de mayo de 2010
La confrontaciòn de ser maestro
Con la lectura de Josè M. Esteve, me identifique, porque al igual que muchos profesores no estudie para ser maestra nos hicimos en el camino, cometiendo errores y aprendiendo de ellos, estudiando en diversas àreas, compartiendo con compañeros experiencias y conviviendo muy de cerca con los alumnos, que son los principales protagonistas de la razòn de ser de un profesor.
Esta tarea de ser profesor no fue nada sencilla de alguna forma estuve influenciada por la manera en que me enseñaròn durante mi vida de estudiante y aunque no fue del todo mala, siempre hizo falta ese acercamiento que tanto se necesita , interesarse por las personas que tenemos que formar y comprender que en muchas situaciones no cumplen o no satisfacen las expectativas de los maestros debido a que estan inmersos en un mundo de problemas. Esto me motiva a dar ese servicio extra y considerar a mis alumnos (as) como sujetos con cualidades y defectos, aciertos y errores, problemas sociales, econòmicos, familiares, etc. trabajo que requiere de mucho compromiso y responsabilidad, sin perder de vista que nosotros los docentes tenemos nuestra historia de vida, problemas y conflictos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
